Pasar al contenido principal
x

Participará escuela de danza en Festival de la Canción Política

La escuela de danza multidisciplinaria Estudio 23 participará del 1 al 4 de agosto en el Festival Jornada de la Canción Política.
Foto(s): Cortesía
Karla Arrazola

TUXTEPEC, Oax.-La escuela de danza multidisciplinaria Estudio 23 participará del 1 al 4 de agosto en el Festival Jornada de la Canción Política que se celebrará en Guantánamo, Cuba, representando a Oaxaca y México,  por lo que realizan diversas actividades para recaudar fondos. 

Roberto Cortés Maus, integrante de Estudio 23, comentó que asistirán como compañía  invitada con una propuesta creativa de la región de Tuxtepec, tanto de danza folklórica como danza contemporánea a partir de la invitación que recibieron porque han visto el trabajo que se realiza en la escuela.

El festival reúne a todos los representantes o exponentes de las bellas artes de las islas de Cuba; cantantes, músicos, poetas, escritores, cineastas, bailarines, compañías de danza, contemporánea, folclórica, la Escuela Nacional de Arte de Cuba, Arte de Guantánamo, compañías que presentan sus nuevos proyectos artísticos.

Por parte de Estudio 23 asistirán 21 personas entre bailarines y staff, que implica gastos para el traslado, hospedaje y transporte dentro de la isla, porque  llegarán a la Habana para grabaran un video musical con Nani López y posteriormente se trasladan a Guantánamo para asistir al festival en donde tendrán presentaciones en teatro, foros culturales y recibirán talleres de danza contemporánea con técnica cubana y folklore cubano.

El maestro mencionó que en su caso brindará el taller de folklore mexicano y contemporáneo, en el marco de la edición número 48, que se dedica a la trova cubana y 40 años de la vida artística de José Oliva.

Con la finalidad de recaudar fondos, el 30 de junio tendrán un macro evento en el parque Benito Juárez con apoyo de los padres de familia, bailarines, tendrán como  invitados a la rondalla Sublime, se presentará una obra de teatro Mentiras el musical, el ballet del CBTIS 107 y las  porristas.

El 21 de julio tienen una función de gala en el auditorio de la casa de la cultura  Víctor Bravo Ahuja con la puesta en escena El río de los mestizos, que es parte de lo que llevan a Cuba de la propuesta creativa de danza, en los próximos días saldrán a la venta los boletos para invitar a la población que los apoye.

Entre el grupo de bailarines que asistirá, la más pequeña tiene 8 años y la bailarina más grande  20 años, el resto son padres de familia que los apoyan en vestuario y utilería. Cortés Maus destacó la importancia de participar en el festival, que es un parte aguas como escuela y para la representación danzaría en la Cuenca del Papaloapan.

“Los alumnos tendrán la oportunidad de conocer una cultura distinta, vivir otra realidad y compartir su cultura, tradiciones, danza y recibir el aprendizaje de su técnica”, dijo. A través de redes sociales la escuela informará de las actividades para recaudar fondos para el viaje.