Pasar al contenido principal
x

Disminuye rezago agrario en Tuxtepec

Suman más de 5 mil asesorías, así como más de 4 mil trámites debidamente concluidos.
Foto(s): Gil Lira
Anel Torres

TUXTEPEC, Oax.- Tras la creación de la coordinación de asuntos agrarios, así como el convenio que se tiene entre ayuntamiento y el Registro Agrario Nacional, a nivel municipal se logró abatir en un 95 por ciento el rezago que existía en trámites agrarios.  

Nelly Pérez Merino, coordinadora de asuntos agrarios, explicó que en 2022, año en el cual comenzaron operaciones, se tenía un rezago en los trámites de los ejidatarios, por lo que todo el año se dedicaron casi a su totalidad a sacar dichos trámites que se encontraban pendientes, en abandono por parte de quienes los iniciaron. 

Durante los dos años y medio que lleva de administración han logrado atender aproximadamente el 95 por ciento ciento de los trámites que se encontraban rezagados en otras oficinas o dependencias, además de brindar más de 5 mil asesorías, así como más de 4 mil trámites debidamente concluidos. 

“Ya es muy mínimo el trabajo pendiente que queda, pero no es un rezago de nosotros como coordinación, hemos participado para sacar ese rezago que venían arrastrando de años anteriores”.  

Entre los trámites que se encontraban con mayor rezago, se encuentran los contratos de enajenación o cesión de derechos, lo que implica el traspaso de la tierra. 

La coordinadora, dio a conocer que se realizará la segunda jornada agraria de este año, misma que se realizará durante este viernes y sábado, donde se estima que se reciban de trescientos a cuatrocientos documentos. Prevén que en lo que resta del año se logren realizar dos jornadas más. 

El viernes se realizará una capacitación dirigida a las mujeres que tienen un cargo dentro de la administración del comisariado ejidal o el consejo de vigilancia, ya sea presidente, tesorera, secretaria o suplente. 

El día sábado se llevará a cabo la entrega de documentos como son certificados parcelarios, certificados de uso común, títulos de propiedad, entrega de credenciales a los comisariados ejidales que ya procedieron sus actas de inscripción, se van a entregar padrones, reglamentos internos que fueron inscritos en el Registro Agrario Nacional.