Pasar al contenido principal
x

Difunden alcances de estrategia "Pa las Oaxaqueñas"

En la reunión participaron los estados de Campeche, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
Foto(s): Cortesía
Redacción

OAXACA, Oax.- La Secretaría de Gobierno (Sego) del Gobierno del Estado participó en las Mesas Regionales de Análisis sobre Nuevas Formas de Violencias contra las Mujeres, realizadas en San Francisco de Campeche, Campeche y en las que congregó a representantes de instituciones, organismos, academia y colectivos de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y ese estado.

Estas mesas promovidas a nivel nacional por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) busca tener un diagnóstico regional para la prevención y atención de las violencias a este sector de la población.

La Sego expuso las nuevas violencias que se han detectado en la entidad  como la doméstica, familiar, política e institucional, las cuales se encuentran arraigadas entre la sociedad.

Con la representación del titular de la Sego, Jesús Romero López, la enlace de Género Cassandra Arias Fernández y la coordinadora Técnica Ángeles Castillo Santiago, presentaron el Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca y su eje “Pa las Oaxaqueñas”, en la que se detalló la política y acciones que ha implementado el Gobierno del Estado favor de la paz, seguridad e integridad de las mujeres en la entidad.

Se presentó la agenda de Gobernabilidad por y para las Mujeres del Estado de Oaxaca se destacan varias metas, entre estas la participación política de las mujeres, la implementación de talleres enfocados en la defensa de los derechos de este sector, el arranque de la campaña Cero Tolerancia en diversas dependencias estatales, escuelas y municipios, mesas interinstitucionales y el establecimiento del buzón morado y su seguimiento.

En estas mesas regionales también participaron la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de México y la Conavim, instituciones que verificaron la labor que se realiza a favor de las mujeres en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

En la administración estatal, las mujeres están en el centro de la transformación, por lo que con estas acciones se trabaja en la Reparación Histórica de los pueblos y se impulsan estrategias para que vivan una vida libre de cualquier forma de discriminación y violencia.