Pasar al contenido principal
x

Pagan impuestos 85% de contribuyentes

Analizan si se aplicarán incentivos en lo que resta del año.
Foto(s): Gil Lira
Anel Torres

TUXTEPEC, Oax.- El área de ingresos municipales registra una recaudación de entre el 80 y 90 por ciento con relación al pago de los diferentes servicios, por lo que proyectan superar la meta de recaudación al concluir el ejercicio fiscal 2024. 

Victorio Alejandro Flores, jefe de ingresos municipales en Tuxtepec, detalló que conforme a lo que tiene programado en la ley de ingresos que se envió al congreso del estado, registran un 85 por ciento de avance con respecto al concepto de impuesto por predial, en el tema de agua potable están al 90 por ciento  y en el caso del aseo público se va en un 80 por ciento. 

Destacó que tiene la confianza de que la meta de recaudación se alcanzará e incluso podría ser rebasada, debido a que aún faltan seis meses para concluir el año. 

De acuerdo con lo que se publicó en la ley de ingresos 2024, se programó la recaudación de 35 millones 937 mil 744 pesos por el concepto del predial, en el caso del agua potable son 12 millones 438 mil 64 pesos y de aseo público 10 millones 865 mil 726 pesos. 

“Consideramos que estos montos los vamos a cumplir y de ser posible un poco más de lo programado”, expresó. 

Históricamente existe un rezago en el pago de los impuestos municipales, donde al inicio de la administración actual era del 60 por ciento del total de los contribuyentes, actualmente este rezago se encuentra en un 40 por ciento aproximadamente, acotó que esto se logró debido a las diferentes estrategias que han aplicado para brindar maor facilidad a la ciudadanía. 

Indicó que todavía están  pendientes de evaluar junto  a la comisión de hacienda y al cabildo la posibilidad de aplicar nuevamente incentivos como el año pasado, donde se aprovechan fechas especiales, entre estas las fiestas patrias, el Buen Fin y Día de muertos. 

El jefe de ingresos, señaló que normalmente el último año de gobierno de cada administración se llega a obtener una recaudación más baja a los anteriores, debido a que muchos contribuyentes esperan a que inicie funciones la nueva administración y conocer los posibles incentivos que puedan traer.