Pasar al contenido principal
x

Destacan Loma y Tuxtepec en "Canto a mi tierra"

Los compositores
Foto(s): Alberto Castañeda
Karla Arrazola

TUXTEPEC, Oax.-La Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca llevó a cabo la fase regional del primer concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 “Canto a mi tierra” en donde destacaron compositores de Tuxtepec y Loma Bonita por su participación.

La fase regional se realizó en el auditorio de la casa de la cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja en el caso de la región Cuenca del Papaloapan y de forma simultánea en otras regiones.  El concurso de acuerdo a la convocatoria tiene la finalidad de fomentar y estimular las nuevas composiciones musicales oaxaqueñas.

En la Cuenca del Papaloapan, Daniel Acosta originario de Loma Bonita con la composición “Canto a mi tierra” obtuvo el primer lugar; Kevin Leyva originario de Tuxtepec ocupó el segundo lugar con la composición “Ya viene el fandango” y el tercer lugar fue para el rapero tuxtepecano César Maldondo con la canción “Soy tuyo”.

El jurado dictaminador se compuso de cinco integrantes en cada región, profesionales y especialistas en la música oaxaqueña. En la región Cuenca del Papaloapan  se integró por Carlos Isaac López Estrada, Abigail Pulido Rodríguez, Sabino Martínez Martínez, Pablo Vicente Oporto y Cielo Castillo López, quienes se han destacado como reconocidos músicos de banda de viento, marimba y jarana.

En el marco del primer concurso participaron los músicos: Ezequiel Rosado, Kevin Leyva, Ivan Iturbide, Edmundo Galicia, Gabriel Galván, Daniel Acosta, Betzabé Pantoja, Cñesar Maldonado y Enrique Villegas.

De acuerdo con la convocatoria el concurso de composición de la canción oaxaqueña se desarrollará en dos fases, tras concluir la regional se espera que los primeros lugares de cada región participen en la fase estatal.

Cabe mencionar, que el formato musical de participación permitió a los participantes acudir como solistas, dueto o trío con la opción de presentar las composiciones en español o lengua indígena con la traducción al español.

Los derechos patrimoniales de cada composición inscrita los conservan los autores de cada canción. En este primer concurso resaltó la participación de artistas tuxtepecanos que a través de diferentes géneros presentaron sus composiciones en donde resaltan la cultura y tradiciones del estado.