Pasar al contenido principal
x

Capacitarán a pescadores en seguridad marítima

La capacitación se brindará a 60 personas en una primera etapa.
Foto(s): Gil Lira
Anel Torres

TUXTEPEC, Oax.-  La capitanía de puerto en la zona de Tuxtepec iniciará una serie de capacitaciones a navegantes, en este caso pescadores, en materia de seguridad, misma que será impartida en coordinación con la Universidad Marítima Portuaria con sede en Veracruz.

Yadira González, capitana de Puerto en Tuxtepec, informó que con motivo de la campaña de concientización y regularización que se implementó por parte de la capitanía para que la comunidad marítima cumpla con todas las normativas de seguridad que la secretaría de marina requiere para una navegación segura, surgió la necesidad de que los pescadores tengan un tarjetón  mismo que es gratuito. 

Aclaró que para tener acceso a dicho tarjetón los navegantes deben cumplir con un curso básico de seguridad especialmente para quienes realizan actividades de pesca ribereña”. 

“En este curso básico se abordarán los temas de normatividad marítima, uso y manejo de extintores, a su vez se va a tratar de que reciban las acciones primordiales en caso de un percance en agua y puedan hacer las formaciones, sepan utilizar los chalecos salvavidas, así como todos los dispositivos de seguridad que se requieren”. 

En esta primera etapa se capacitará a 60 navegantes, se espera abrir nuevas fechas para que todos logren ser capacitados. Aclaró que la capacitación será posible debido a un convenio que se realizó con la universidad marítima, ya que sus capacitadores vendrán a Tuxtepec, esto evitará a los pescadores el gasto de acudir al estado vecino. 

“Las capacitaciones tendrán un  costo mínimo, todos los demás institutos particulares ofertan los cursos entre los 800 a los mil 800 pesos, en esta ocasión tendrá un costo de 352 pesos”. 

Las capacitaciones se impartirán a grupos de 30 personas, durante los días 30 y 31 de mayo en las instalaciones de la capitanía de puerto, con la intención de que el instructor pueda interactuar de forma más directa con los pescadores. 

Explicó que la capitanía realizará la tarea de verificación de tarjetones, ya que es parte de la documentación que se solicita al momento de permitir la navegación de las embarcación, ya que se realizan visitas constantes a los pescadores, al no contar con este tarjetón se hacen merecedores de una sanción administrativa.    

Cabe destacar que se tiene el registro de aproximadamente 500 embarcaciones con presencia en la zona.