Pasar al contenido principal
x

Aplican Inteligencia artificial a sala Felipe Matias Velasco

Visitantes podrán escuchar a Felipe Matías en sala interactiva.
Foto(s): Alberto Castañeda
Karla Arrazola

TUXTEPEC, Oax.-La sala Felipe Matias Velasco en el museo regional Casa Verde ofrecerá una nueva experiencia a los visitantes que podrán presenciar y escuchar al poeta declamar sus propias poesías a través de la inteligencia artificial.

Roger Merlín Arango, director del museo regional Casa Verde, comentó que a través de la colaboración del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtepec se logró integrar la inteligencia artificial a la sala, por medio del proyecto “Museo virtual” desarrollado por estudiantes de la institución bajo la asesoría del Doctor Gaspar Sánchez García.

“El proyecto consiste en un software que combina la inteligencia artificial con la visión computacional realizado en lengua python, tomando como base una fotografía de Felipe Matías Velasco se logró la gesticulación del rostro mediante una cámara web se realiza la detección de la mano para activar los botones”, señaló.

El director del museo mencionó que a partir de una plática con el director de la institución se realizaron los ajustes para que el  servicio social de los jóvenes sirva para que este tipo de tecnología se incorpore a los temas culturales y en el museo se ha demostrado que es posible utilizarla.

Indicó que el propósito ahora es aplicar inteligencia artificial a la sala de arqueología para que  las piezas se puedan manipular sin tener que tocar físicamente, una nueva innovación que esperan ayude para que se comprenda más el trabajo que se realice en el museo.

Destacó que por un lado buscan conocer más de la historia y reconocer más a los personajes que impulsaron la identidad cultural como Felipe Matias, que en esta primera área de inteligencia artificial puede recitar sus poesía con su propia voz apoyado de la  tecnología.

“Para los estudiantes será un nueva experiencia, ya tenemos varias escuelas que esperan realizar visitas guiadas para conocer el museo y esperamos aumente cuando se tengan más áreas con inteligencia artificial para que puedan conocer esta nueva tecnología”, dijo. 

En el proyecto Museo virtual trabajaron los estudiantes: William Jonathan Carrillo Olivera, Miguel Ángel Cruz Vargas, Jorge Cruz Susana Lizeth, Teodoro Pavón Juan David y Rodríguez Ocampo Víctor Axel.