Pasar al contenido principal
x

Alertan sobre acceso de menores a pornografía digital

Piden a padres vigilar contenido que consumen menores en el celular.
Foto(s): Gil Lira
Anel Torres

TUXTEPEC, Oax.- El movimiento Siempre Alerta enfocado en la prevención al abuso infantil, informó que uno de los casos que más ha generado alerta es el fácil acceso a contenido pornografico que actualmente tienen los niños a través del celular. 

Perla Cruz Jiménez, fundadora del movimiento Siempre Alerta informó que recientemente realizaron una colaboración con la Red de Vida y Familia quienes trabajan con diferentes iglesias, lo que les permitió  llegar a varios municipios de la región y el estado vecino, donde impartieron el taller de prevención al abuso sexual tanto a padres como a niños en edad escolare hasta los doce años. 

Estuvieron en la capital del estado, Jalapa de Díaz, Ojitlán, Dobladero, Tres Valles y  Ciudad Isla del estado de Veracruz, donde se realizó la convivencia directa con los padres que acudieron al llamado de las iglesias.

Varios de los padres expusieron situaciones a las que han sido expuestos sus hijos. Uno de los que generó mayor alarma es el contacto  con contenido pornográfico.

“La mayoría de ellos ya le han dado el celular a sus hijos, varios de ellos nos dijeron que los niños habían tenido acceso a la pornografía porque compañeritos les mandaron videos, esto ha sido un detonante en varios lugares”. 

Ante este tipo de situaciones, el llamado a los padres fue a supervisar lo que los niños consumen a través del celular, así como procurar no dejarlos solos al momento de que hacen uso de sus dispositivos. Enfatizó que la mayoría de este material se los hacen llegar vía mensajes a través de las aplicaciones de mensajería, como Whatsapp.

Otra de las situaciones que los niños han enfrentado es el de la violencia que se vive a través del bullying en las escuelas. “Lo que más nos preocupó es que al ser algo que no se habla con las generaciones de los padres, se sigue desconociendo el tema del abuso sexual”. 

A través de psicólogos y especialistas, quienes integran este movimiento buscan conducir a los  padres para que tengan un mejor acercamiento con los niños y puedan detectar alguna alerta. Así como enseñar a los niños a identificar cuando pueden ser víctimas de abuso.