Pasar al contenido principal
x

Se suma S-22 en la lucha contra el dengue

Se sumará magisterio a las acciones de prevención del dengue.
Foto(s): Alberto Castañeda
Karla Arrazola

TUXTEPEC, Oax.-En respuesta al llamado que realizó la jurisdicción sanitaria número tres ante el incremento de los casos de dengue, Tobías Roque Orta, representante del sector centro de la sección 22, señaló que como gremio magisterial coadyuvarán con el sector salud para implementar acciones de prevención.

Al término de cada ciclo escolar, los maestros realizan un inventario de  la institución de los bienes muebles e inmuebles y faena con los padres de familia para cerrar el ciclo escolar, el cien por ciento de las escuelas quedan limpias, descacharrizadas, las cisternas se quedan vacíos, baños clausurados.

En el caso de los planteles más grandes, personal administrativo permanece en vigilancia de las instituciones educativas, por lo cual, aseguró el representante sindical que colaborarán con el sector salud como lo hicieron con el tema de las altas temperaturas donde ajustaron los horarios de salida de los alumnos. 

Indicó que darán seguimiento a las recomendaciones que emita la jurisdicción sanitaria, desde la descacharrización hasta brindar la información a los padres de familia y alumnos,  porque las lluvias permanecerán hasta fin de año y es cuando los brotes se incrementan.

Hasta el momento, destacó el representante que no tienen registro de casos de dengue en las escuelas, está controlado y esperan que se mantengan a la baja con las acciones que implementarán para la prevención.

En el caso de los alumnos tendrán un mes de vacaciones por el cierre del ciclo escolar, los maestros solo dos semanas y se reincorporan al plantel para prepararse para el siguiente ciclo.

“Los alumnos durante el mes de vacaciones no corren riesgo de contagio en los planteles educativos, pero regresando si tienen que implementar las acciones, no bajar la guardia porque las lluvias son constantes estos meses y estarán en vigilancia”, acotó.

Puntualizó que como sectorial se han sumado a las actividades del sector salud y así continuarán para evitar que se pueda dar algún brote en los centros educativos y permanecer con saldo blanco.

De acuerdo al reporte de la semana epidemiológica número 24, los servicios de salud tiene un registro de 13 casos reportados en la Cuenca del Papaloapan, cuatro casos de dengue no grave, cuatro de dengue grave y 5 casos graves,  la mayor parte registrados en el municipio de Tuxtepec.