Pasar al contenido principal
x

Proyectan 45 días de recuperación en plantaciones de limón

Con las lluvias esperan se recuperen parte de las plantas de limón y brote flor nueva en un mes y medio.
Foto(s): Alberto Castañeda
Karla Arrazola

TUXTEPEC, Oax.-Tras pasar por una crisis los productores de limón, Saul Alatorre Mejía representante legal del grupo de productores de limón “El Milagro”, comentó que las primeras lluvias brindan un respiro porque estaban por declararse en estado de desastre ante una posible pérdida de 40 mil árboles en el municipio.

Explicó que la lluvia registrada en los últimos días es buena para los cultivos porque muchos árboles  se van a poder recuperar,  después de las lluvias tardarán entre 30 y 45 días para una recuperación total y  promover una nueva floración.

Detalló que los árboles pasaban por una etapa de estrés, secamiento de la hoja, raíz,  se registró una mengua importante, por lo cual tardará para restablecerse el árbol y habrá fruta nueva hasta el mes de septiembre, un poco antes de lo que contemplaban.

La falta de agua causó que las plantas de limón en su momento no tolerarán las altas temperaturas registradas en el municipio, sensaciones hasta de 50 grados centígrados y en el caso de los productores de Bethania registraron la pérdida de cien plantas por hectárea.

Algunos productores cortaron el limón del árbol para que la fruta no absorbiera el agua y lo secara, porque no cuentan con sistemas de riego que los ayude a sobrellevar las altas temperaturas en la zona.

 Ahora con las lluvias brotará flor nueva en un mes y medio, por lo que deberán aplicar fertilizantes orgánicos para controlar las plagas y garantizar que la fruta pueda llegar a buen término.

Anteriormente el representante legal del grupo asintió que en Bethania de 600 hectáreas que sembraron se perdieron 3 mil plantas en la comunidad, sin embargo, en Tuxtepec siembran en 24 comunidades y en todas tuvieron afectaciones. 

Con las lluvias esperan que la escasez de la fruta sea menor y que no afecte la economía de la población porque la mayor parte de la comunidad vive del corte de limón, es una cadena en donde participa el jornalero agrícola,  transportistas, cortadores,  todos dependen de la comercialización de la fruta.

En Tuxtepec se tiene un estimado de 900 productores de limón desde pequeño hasta mediano. La comunidad de Bethania es uno de los sitios donde más se produce el cultivo, que  concentra a 160 productores, que se suman a comunidades como Ojo de Agua y San Felipe de La Peña, en donde  comercializan la fruta.