Pasar al contenido principal
x

Estiman hoteleros cierre positivo en fin de año

La ocupación general actual es del 48 por ciento, prevén aumentar esta cifra.
Foto(s): Gil Lira
Anel Torres

TUXTEPEC, Oax.- El sector hotelero proyecta cerrar el año con una ocupación superior al 50 por ciento, cifra que no han logrado alcanzar desde el 2020, año en el cual inicia la pandemia. Los empresarios afirman que dependen en gran medida de la situación del comercio local y no del turismo que se genera en la zona.

Rodolfo Cruz Arroniz, presidente de la asociación de hoteles y moteles de Tuxtepec, recordó que arrancaron el año con una ocupación hotelera del 35 por ciento, actualmente se tiene un promedio general de un 48 por ciento, cifra que confían podrán superar debido a que los últimos meses del año pueden ser buenos para la economía en general. 

Esperan que al finalizar el año se sitúe con una ocupación hotelera superior al anhelado 50 por ciento de ocupación. “Para lograr esta meta se requiere de que se reactive la economía, ya que Tuxtepec es un municipio cien por ciento comercial”, enfatizó el representante del sector.  

“En estos seis meses esperamos poder lograr nuestras expectativas, que siga llegando la gente  que viene en plan de negocios y que siga creciendo el turismo, el turismo      lentamente pero vamos subiendo, cuando hay puentes bajamos la ocupación y es ahí donde nos vemos perjudicados”. 

A pesar de los intentos por detonar el tema turístico en la región, aún no es suficiente para que se genere la presencia de visitantes que se requiere para que se obtenga una importante derrama económica dentro del sector de servicios, como restaurantes y hoteles.  

Acotó que hay temas que impactan directamente, como son los  paros y movimientos  magisteriales, el cual afecta al comercio y también afecta a los empresarios hoteleros, ya que los huéspedes más comunes son los agentes viajeros. 

Con el cambio de autoridades confían en que se abran oportunidades que generan movimiento económico, así como la oportunidad de inversión. Reiteró que tanto comercios, como empresarios en sus diferentes ramos requieren de créditos o financiamientos que les permita mejorar y tener un capital de inversión. 

En el tema municipal, esperan que se generen actividades que permitan la llegada de más visitantes al municipio, ya que se requiere de nueva derrama económica.