
TUXTEPEC, Oax.-La región de Tuxtepec de acuerdo con el registro hasta la semana epidemiológica número 36 tiene un reporte de 56 casos de dengue confirmados, 14 no graves, 42 asociados a graves, 134 negativos, 763 probables y ocupa el cuarto lugar en el estado.
Se tienen registradas dos defunciones en la región de Tuxtepec, 3 en Valles Centrales, 1 en el Istmo. De acuerdo a los casos por grupo de edad la mayoría se presenta entre los 10 y 14 años, 15 a 19 años y 25 a 29 años.
En el estado se tienen acumulados 930 casos de dengue, 452 casos con signos de alarma, 32 graves, 446 no graves, 108 casos nuevos por género, 69 mujeres, 39 hombres. El primer lugar de casos lo ocupa Valles Centrales con 659 casos, sigue Istmo y Oaxaca ocupa el sexto lugar a nivel nacional.
El jefe de la jurisdicción sanitaria número 3, Sergio Enrique Apolinar Rabanales, invitó a la ciudadanía a que participe con la estrategia de lava, tapa y tira, lavar todos los depósitos de agua como tinaco, piletas.
Aclaró que se debe cepillar las paredes de los depósitos para que se caigan los huevecillos del mosquito en caso de que existan porque duran hasta doce meses sin agua. El mosco aedes aegypti pone su huevecillo en un tinaco o tambo y si no se cepillan las paredes al momentos de tener contacto con el agua se reactiva el ciclo de vida y se convierte en mosco adulto.
Exhortó a voltear todos los depósitos de agua, eliminar objetos en desuso, latas, botellas y tirar para evitar que el mosquito ponga huevecillos. Puntualizó que se hace especial énfasis en mantener medidas preventivas en los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas degenerativas y el grupo más afectado es en edad escolar.
Hizo un llamado a las escuelas para que limpien los entornos, apliquen controles en los depósitos de agua y mantengan las acciones de prevención con los estudiantes.