Enfrenta salud subregistro de casos de dengue | NVI Cuenca Pasar al contenido principal
x
Personal de vectores realiza labores de vigilancia epidemiológica.
Foto(s):

Enfrenta salud subregistro de casos de dengue

Karla Arrazola

TUXTEPEC, Oax.-El jefe de la jurisdicción sanitaria número 3, Sergio Enrique Apolinar Rabanales, comentó que el dengue representa una problemática complicada en todo el estado y país, porque tienen un subregistro del número de casos dentro de la población.

Enfatizó que no tienen datos estadísticos reales porque muchas veces los sistemas no son retroalimentados, existe  mucha atención por parte de la población con médicos privados que no están registrado los casos, si los está atendiendo pero no los registran.

También tienen mucha población que no está acudiendo a los sistemas de salud o se automedican, permanecen en casa y derivado del comportamiento no tienen registro del conteo de pacientes.

Actualmente dijo que si tienen un número de casos elevados, hasta la semana epidemiológica número 36 tienen un reborde de 56 casos de dengue confirmado en la región de Tuxtepec, 14 no raves, 42 asociados a graves, 763 probables, 134 negativos y se ubica a la zona en el cuarto lugar con casos en el estado.

En el pregón de Tuxtepec se han registrado dos defunciones y los casos se presentan entre los grupos poblaciones de 10 a 14 años, 15 a 19 años y 25 a 29 años. Por parte de la jurisdicción hacen la invitación para que continúen con la estrategia de lava, tapa, voltea y tira.

Piden a la población que se sensibilicen, sumar esfuerzos, porque a pesar de la  nebulización espacial o intradomiciliaria  mientras tengan el vector dentro de un recipiente con larvas o huevecillos la nebulización  no va a funcionar.

El jefe jurisdiccional hizo un llamado a realizar un saneamiento básico en hogares, limpieza de todos los recipientes y verificar que no existan  criaderos que pueda generar la existencia del mosco.