
TUXTEPEC, Oax.-Fue inaugurada la exposición La inundación de 1944 “72 horas de angustia” en el marco de los 79 años de la tragedia de Tuxtepec, que marcó un antes y después en la forma de vida e infraestructura del municipio.
La exposición comprende 37 imágenes que fueron colocadas en la barda perimetral del museo Casa Verde, tomadas por Teodoro Acevedo Villamil, que narran visualmente la tragedia que se suscitó en Tuxtepec.
Cada imagen está acompañada de un texto que describe la escena, redactados en su momento por Teodoro Acevedo y que fueron respetados en la exposición. También cuenta con un código QR que facilita la lectura del texto para quienes prefieran leer la información a través del celular.
La exposición se acompaña de imágenes que describen el antes de la inundación con imágenes aportadas por México Fotográfico, el archivo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la colección de Tomás García Hernández.
Para ilustrar el después de la inundación aportaron imágenes Gil Lira Vásquez, Jorge Calderos Cobos, México Fotográfico, colección Tomás García y la familia Carreño Castillo. La exposición fue inaugurada el 18 de septiembre y es visible para todos los transeúntes.
El director del museo regional Casa Verde, Roger Merlín Arango, previo a la inauguración mencionó que la finalidad es que las memorias sigan vigentes y que las nuevas generaciones conozcan lo que ocurrió hace 79 años y que derivó en un cambio total para Tuxtepec como se conocía.
La exposición está abierta a las instituciones educativas de niveles básico que deseen acudir para que recorran las imágenes y se brinde una explicación por parte del personal del museo.
cabe mencionar que este 22 y 23 de septiembre habrá actividades culturales en el museo regional. Este viernes a las 11 de la mañana participará el cronista Antonio Avila Galan que hablará del libro La lluvia desencajada y el sábado a partir de las seis de la tarde estará Yolanda Portugal Gúzman con Diez año después de la pavorosa inundación Tuxtepec emerge vigorosa. Finamente 1944, el año cero con Tomas García Hernández.