
TUXTEPEC, Oax.-La directora del DIF de Tuxtepec, Maribel Callejas Aguilar, informó que en coordinación con los Servicios de Salud se llevará a cabo el 29 y 30 de septiembre la jornada de cirugía de cataratas donde se estima un promedio de 20 a 25 cirugías.
Indicó que es una cirugía ambulatoria, el paciente se puede ir a su casa y al otro día regresa para que los cirujanos altruistas que prestan sus servicios los valoren el domingo, si todo está bien los dan de alta.
Los pacientes deben llevar los cuidados necesarios para que no se mueva el lente por lo regular se operó un ojo, posteriormente si requiere el paciente se opera el siguiente. La jornada de cirugías se llevará a cabo a finales de septiembre en el hospital de la secretaria en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca.
La directora enfatizó que no solo atienden a la población de Tuxtepec, también acuden de Loma Bonita, Acatlán de Pérez Figueroa, son entre 20 y 25 pacientes que participan. El año pasado operaron a 21 personas y se hicieron 480 detecciones, este año un promedio de 503 detecciones.
Puntualizó que este tipo de jornadas ayuda a la población, porque una cirugía es costosa y tiene un costo de manera particular por ojo entre 10 y 15 mil pesos. Las jornadas son gratis y para que puedan llegar al paciente que se opera se hace la detección en enero, febrero y marzo.
Este año se hizo la invitación a la población para que fueran a realizar la evaluación al DIF, el doctor está capacitado en detectar las cataratas que lleva un proceso para determinar si está madura o inmadura.
“Si están maduras pueden ser extraídas del ojo y la persona puede llegar a la cirugía y mejorar su campo visual, los pacientes con cataratas inmaduras tienen que esperar un año y forman parte del listado de pacientes para considerar en la próxima jornada”.
Si es paciente diabético, hipertenso ingresa a un tratamiento para que el paciente esté controlado y no tenga problemas cuando se lleve a cabo el ultrasonido del ojo, una vez que pasan a valoración el médico internista realiza un electrocardiograma, que es gratis en coordinación con DIF y servicios de salud.