
TUXTEPEC, Oax. –Artesanas de San Felipe Usila a través de talleres conservan la tradición del telar de cintura, Delfina Bejarano Roque del grupo de mujeres colibrís, señaló que como una tradición enseñan a las nuevas generaciones el telar para que no se pierda.
Delfina explicó que están enseñando a la siguiente generación, niñas de 8 años en adelante para que no se pierda la costumbre de San Felipe Usila ante la premisa de que en algunos años ya no estén las personas adultas que actualmente se dedican a esta labor.
“Aprendí de mi mamá, ya está grande de edad, pero nosotros seguimos trabajando y enseñando a las niñas para que no se pierda el telar de cintura, cuando ya no podamos serán ellas quienes usen el telar para hacer la vestimenta tradicional”, acotó.
Refirió que en el municipio es una tradición que deben aprender las mujeres jóvenes, en el grupo que representa asisten hasta 70 niñas y jóvenes para aprender el telar de cintura. Desde hace cinco años iniciaron con los talleres en el parque del municipio.
Enfatizó Delfina que es difícil enseñar, pero es la única forma de seguir la tradición y son bastantes las jóvenes que se han unido. En el grupo realizan bordados, elaboran huipiles de gala, antiguo, monederos, playeras, pecheras, tiras para camisa, gorras.
El grupo se integra por 41 mujeres desde niñas de 8 años en adelante. Delfina mencionó que tienen diversidad de producto y el precio depende de cada producto, un huipil de gala tiene un valor hasta de 8 mil 500 pesos porque tardan hasta seis meses en elaborar la prenda.
Las artesanas a partir del incremento de ventas en línea se han incorporado a la red social donde las puedes encontrar y poder adquirir las prendas que tienen a la venta en diferentes exposiciones y a través de Casa de las Artesanías.