
TUXTEPEC, Oax.-Los municipios de Tuxtepec y Loma Bonita reflejan poco avance en el registro al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas Afroamericanas, porque solo se ha dado una cobertura del 20 por ciento ante el poco interés de las propias comunidades, señaló Lucina Martínez Regules, jefa del centro coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Tuxtepec.
El proceso para registrarse al catálogo se lleva a cabo de forma voluntaria y a iniciativa de la comunidad, la tarea del INPI, mencionó que es informar y describir cómo se desarrolla el proceso, pero es decisión de la comunidad solicitar el registro y en Tuxtepec tienen poca afluencia de las comunidades, solo solicitaron registro comunidades como Rodeo y Camalotal.
De manera general el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas tiene un avance del 90 por ciento de la cobertura total del centro coordinador, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cobertura más de 250 comunidades.
La jefa del centro coordinador enfatizó que a todas las comunidades se les hizo la invitación y de ese total el año pasado se registraron 178 y quedaron algunas pendientes, en unos municipios faltaban 2, en otros 5, que han atendido en el transcurso este año.
La convocatoria se dirige a comunidades en el entendido, que es el conjunto de personas que reconocen una autoridad comunitaria como la agencia o ejido, porque así se rige el sistema político administrativo y cada comunidad tiene que hacer su solicitud de registro.
Tras solicitar el registro aún no se reconoce a ninguna comunidad, están en proceso de revisión, apenas terminaron hace un mes la solventación, porque la primera solicitud no tenía algunos datos preciso para los dictaminadores y tuvieron que llamar a la comunidad para complementar y están en proceso de dictaminación.