
TUXTEPEC, Oax.- Poco más del 40 por ciento de las empresas y comercios locales que se encuentran establecidos en el municipio de Tuxtepec carecen de un plan interno de Protección Civil, mismo que es una herramienta esencial para que el personal conozca cómo reaccionar ante una situación de emergencia.
Javier Hernández López, jefe de la Unidad de protección civil, explicó que cada vez que un comercio solicita la constancia de Protección Civil, se realiza una verificación para constatar el tema de seguridad.
Aseveró que cerca del 60 por ciento de los establecimientos ya cuentan con sus carpetas de Protección Civil, mismas que están integradas por sus planes internos, además de las especificaciones sobre el estado en qué se encuentra el inmueble, la ubicación de sus extinguidores, señalética de salida de emergencia, sus instalaciones eléctricas y de gas.
De acuerdo con el jefe de la unidad, se dan a la labor de constatar que cada dato concuerde.
En caso de que existan deficiencias que cubrir o que no coincidan con la información proporcionada en la carpeta, se le da un plazo de 30 días para subsanar los detalles y así lograr que se les extienda su constancia.
Cabe destacar que el otro 40 por ciento de comercios no se han acercado a solicitar sus constancias, por lo que aún no son verificados.
Dicha información la dio a conocer posterior al simulacro Nacional que se llevó a cabo en las instalaciones del palacio municipal y que a la par participaron diferentes instituciones educativas, empresas y dependencias
En el palacio municipal se evacuaron 207 personas que se encontraban en el inmueble del palacio municipal, simularon el caso de un herido, por lo que se contó con la intervención de personal de los cuerpos de rescate como paramédicos de la Cruz Roja.
Al mismo tiempo se simuló una inundación en colonias como la Moderna en sus tres secciones.