
TUXTEPEC, Oax. -Tobías Roque representante de la sección 22 informó que tienen avances en las respuestas a las demandas del pliego petitorio y derivado de la mesa de negociación con el gobierno federal, estatal y autoridades educativas se canceló la iniciativa de ley que proponía el traspaso de la dirección general de educación indígena al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Detalló que se acordó reinstalar la mesa única nacional entre el gobierno federal, la Comisión nacional única de negociación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), la primera mesa de negociación se realizó el 12 de septiembre y el segundo encuentro se llevó a cabo este 21 del mes.
En la mesa, indicó que trataron el tema relacionado con la abrogación de la reforma educativa del 2019 y la reforma al ISSSTE del 2007 siendo presidente de la república Felipe Calderón y que los afecta al régimen de pensiones y jubilaciones.
En el caso de las mujeres con el régimen pasado con 28 años de servicio podían jubilarse y a partir de esa fecha hasta el 2028 pasó de 28 a 38 años de servicio y los hombres aumentó 10 años más porque deben cubrir 40 años de servicio y 60 años de edad.
Puntualizó el profesor que las mesas de trabajo son parte de la jornada de lucha y están en alerta máxima como magisterio, si en algún momento el gobierno federal no brinda seguimiento a las demandas que plantean tienen el acuerdo de accionar masivamente a través de un paro indefinido de labores.
Esta acción solo la aplicarán si en la mesa de negociación no reciben respuesta, hasta el momento se han abordado las demandas principales del gremio magisterial. Cabe mencionar que se liberaron las cuentas que se cancelaron del 2015 de Rubén Núñez Ginés y otros maestros.
Otro de los acuerdos es que se pague los jóvenes de la dirección de los pueblos originarios de Oaxaca, en octubre fueron contratados de forma temporal y buscan alcancen una estabilidad laboral los jóvenes que concluyan el 50 por ciento de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y que puedan ser contractados.